
María Soledad French
La trayectoria de María Soledad French es un testimonio de su dedicación y pasión por el arte y el diseño. Su formación y experiencia diversificada reflejan un compromiso constante con el crecimiento y la evolución profesional, siempre buscando nuevas formas de expresión y perfeccionamiento en su campo.
Origen: Argentina.
Instrumento: Manos, creatividad.
Técnica/ especialidad: Pintura/ Figurativa.
María Soledad French es una apasionada del diseño y las artes visuales, con una trayectoria educativa sólida y diversa que abarca varias décadas. Nació el 23 de septiembre de 1974 en Buenos Aires, Argentina.
Desde temprana edad, María Soledad mostró un profundo interés por las artes, lo que la llevó a canalizar su amor por el arte en estudios formales. En 1997, se graduó en Diseño Gráfico de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (FADU UBA), una de las instituciones más reconocidas en el campo del diseño en América Latina. Su formación en la FADU UBA no solo le brindó una sólida base técnica, sino que también fomentó su creatividad y capacidad para resolver problemas visuales de manera innovadora.
A lo largo de su carrera, María Soledad ha continuado su desarrollo académico y profesional. Entre 2010 y 2012, exploró su faceta artística con la Licenciatura en Artes Visuales en el Instituto Superior de Bellas Artes Regina Pacis. Aunque no completó esta licenciatura, su tiempo en Regina Pacis le permitió profundizar en diversas técnicas artísticas y expandir su comprensión del arte visual.
Además, María Soledad ha buscado constantemente mejorar sus habilidades y conocimientos a través de la participación en talleres impartidos por destacados profesionales. Entre ellos, destacan los talleres de Marina Onabehere y Florencia Fernández Alonso, quienes han influido significativamente en su enfoque y técnicas artísticas.
Complementando su formación artística, realizó un curso de restauración en el Centro Cultural Beccar. Este curso le proporcionó habilidades adicionales en la preservación y restauración de obras de arte, ampliando aún más su versatilidad y conocimiento en el campo de las artes visuales.


