
Celeste Martinez Abburrá
Es Licenciada en Artes Visuales por la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba. Con una sólida formación y un profundo compromiso con el arte, imparte clases de Historia del Arte Moderno y Contemporáneo y Estética en la Escuela Superior de Bellas Artes Emiliano Gómez Clara, en la ciudad de Villa María. Actualmente, está ampliando sus conocimientos a través del Posgrado en Tecnologías en Arte Contemporáneo en la Universidad de Buenos Aires, donde continúa explorando nuevas fronteras en la creatividad y la innovación artística.
Origen: Argentina.
Instrumento: Manos, creatividad.
Técnica/ especialidad: .
Trayectoria
Entre las exposiciones colectivas más destacadas se encuentran:
- 9980 km, fotografía española y argentina contemporánea” en Da2 Domus Artium de Salamanca e Imaginaria, Festival Internacional de Fotografía de Castellón.
- “2020” en Cádiz, España, comisariadas por Fernando García Malmierca.
- Exposición de la Colección Arte al Límite en la Fundación Telefónica.
- “Escenarios dinámicos”, Exposición obras seleccionadas del Concurso de Artes Visuales del Fondo Nacional de las Artes en la Casa del Bicentenario, Buenos Aires.
- VII Premio AAmec de Fotografía en el Museo Caraffa, Córdoba, Argentina.
- Exposición del 111 Salón Nacional, instalación y nuevos medios.
- Bienal MADATAC de Arte y Tecnología y en el ciclo Internacional de videoarte en la Sala Berlanga, Madrid.
- UKRANIAN BIENNALE of Digital and Media Art en Kyiv, Ucrania.
- VAPOR junto a Marcela González, bajo la curaduría de Carolina Baulo en el Palacio de Aguas (2024).
Ha obtenido los siguientes reconocimientos:
- 2° Premio de Escultura en el 107° Salón Nacional de Artes Visuales (2018).
- Menciones en el Premio Roggio (2009).
- Primera mención en la Edición del Premio ArteBA-Petrobras (2004).
- Beca Creación del Fondo Nacional de las Artes (2021)


